
Cultura
Paula Rego y Adriana Varejão: Entre Vuestros Dientes
Un encuentro visceral e inolvidable en el CAM a partir del 11 de abril
A partir del 11 de abril, el Centro de Arte Moderno (CAM) de la Fundación Calouste Gulbenkian abre sus puertas a un diálogo inédito y poderoso: Entre vuestros dientes, la primera exposición conjunta en Portugal de Paula Rego (1935–2022) y Adriana Varejão (1964).
Comisariada por Adriana Varejão, Helena de Freitas y Victor Gorgulho, y con proyecto escenográfico de Daniela Thomas, esta muestra reúne cerca de 80 obras, entre pintura, grabado, escultura e instalación, creadas a lo largo de seis décadas.
El resultado es un espectáculo inmersivo y conmovedor, donde se cruzan el imaginario feroz y la mirada crítica de dos artistas que, a pesar de pertenecer a generaciones y geografías diferentes, comparten inquietudes, luchas y heridas.
Violencia, erotismo y poder
Distribuida en 13 salas, esta exposición recorre el territorio íntimo y brutal de las dinámicas de poder, la opresión y la violencia — especialmente sobre el cuerpo femenino. Son obras que incomodan, desafían y permanecen en la memoria.
En la entrada, la sala “Fui tierra, fui vientre, fui vela rasgada” nos envuelve con un papel de pared rojo intenso, recordando el interior de un cuerpo. Allí, las pinturas de Paula Rego y Adriana Varejão reinventan narrativas históricas, desvelando el lado oscuro del colonialismo y la explotación. En La primera misa en Brasil (1993), Paula Rego transforma una escena religiosa en un momento de dolor y sometimiento, mientras Varejão rasga mapas históricos con heridas sangrantes, como en Mapa de Lopo Homem (1992), para revelar las cicatrices del pasado.

Exposición Paula Rego e Adriana Varejão en el CAM||Descubre Magazine
Aborto y silencio: cuerpos contorsionados y heridos
En una de las salas más impactantes, “Extirpaciones”, Paula Rego presenta su célebre Tríptico (1998), de la serie sobre el aborto, retratando mujeres en ambientes claustrofóbicos y con un dolor físico casi palpable.
Los grabados en blanco y negro de la artista, creados tras el fallido referéndum de 1998, nos enfrentan a la fragilidad y fortaleza del cuerpo femenino frente a la ley y el prejuicio. En diálogo, surgen las instalaciones de Varejão presentadas en la Bienal de São Paulo de 1994, donde camillas y objetos hospitalarios reales crean una corporeidad casi insoportable.
El mar, las heridas y la sensualidad
La exposición culmina en una oda al origen, lo femenino y el océano. En “Mar, donde soy a mí misma devuelta en sal, espuma y concha” — título inspirado en la poesía de Sophia de Mello Breyner Andresen —, las sirenas grotescas de Paula Rego y las cerámicas sensuales de Adriana Varejão se funden en un paisaje onírico e inquietante.

Exposición Paula Rego e Adriana Varejão en el CAM||Descubre Magazine
En la galería final, iluminada por la luz cenital, se da uno de los encuentros más simbólicos: Ángel (1998), de Paula Rego — una mujer imponente, entre la espada y la esponja, justicia y compasión —, dialoga con el tríptico Pared con incisiones à la Fontana (2002), de Varejão.
Entre cortes y heridas abiertas, el arte y la vida sangran y se enfrentan.
Entre vuestros dientes — título extraído de un poema de Hilda Hilst — es más que una exposición. Es un puñetazo en el estómago, una conversación íntima entre dos creadoras que nos hablan de opresión, violencia, memoria y deseo. Su obra queda, de hecho, entre nuestros dientes: difícil de masticar, imposible de olvidar.
La muestra se podrá visitar hasta el 22 de septiembre en la Nave del CAM y es una invitación imperdible a la introspección, la emoción y el enfrentamiento con historias que nos pertenecen a todos.
Voir cette publication sur Instagram
0 comments