
Teatro
En «Os Bloqueados», la Actriz Margarida Moreira Revela la Verdad Tras la Pantalla
Entre la risa y la reflexión, la actriz lleva al escenario temas urgentes con una entrega total y una autenticidad desarmante. Con una carrera marcada por decisiones intensas y un profundo amor por el teatro, regresa ahora al Teatro Turim —espacio fundado por su padre— con una obra ,»Os Bloqueados», que expone, en tono de comedia, las contradicciones del mundo digital. Más que actuar, vive para emocionar al público, incluso cuando el cansancio pesa y el reconocimiento tarda en llegar.
Margarida , Regresa Ahora al Teatro Turim con “Os Bloqueados”. ¿Cómo Describiría esta Obra y qué la Motivó a Unirse a este Proyecto?
Esta obra habla sobre el problema de las redes sociales y el peso que los móviles tienen en nuestras vidas. Tratamos temas serios, pero en tono de comedia, lo que ayuda al público a identificarse y, al mismo tiempo, divertirse. En esta obra, una doctora —mi personaje— reúne a un grupo de personas que acaban bloqueadas en redes debido a sus comportamientos. Creo que, por encima de todo, es una obra que nos invita a reflexionar sobre este nuevo mundo que son las redes sociales y cuánto nos afectan, no solo como individuos, sino también como sociedad.
El espectáculo fue escrito por el director Vicente Alves do Ó y producido por nuestra compañía Meia Palavra Basta, para ser representado en el Teatro Turim, y está siendo un éxito.

Actriz Margarida Moreira- «Os Bloqueados»
Su Personaje es Una Terapeuta que Intenta Ayudar a Personas con Problemas Causados por las Redes Sociales. ¿Qué Desafíos Enfrentó al Interpretar este Papel y Cómo se Preparó para Él?
Al principio del proceso de trabajo con Vicente, nos centramos en el análisis del texto y los personajes. Cuando llegamos al escenario del Turim, el trabajo interior ya estaba hecho. Todos los personajes traen consigo desafíos, porque siempre se trata de tomar decisiones, de caminos que vamos eligiendo. Esas decisiones se van afinando hasta llegar al objetivo final: la creación del personaje y de la obra. Para ese trabajo de pulido, contamos con el director.
“Os Bloqueados” Aborda la Influencia de las Redes Sociales en la Vida de las Personas. ¿Cuál es su Opinión sobre este tema y Cómo cree que el Teatro Puede Contribuir a este Debate?
El teatro, como todas las artes, tiene el objetivo principal de ofrecer un escenario para entender mejor al ser humano —o al menos, ese debería ser su propósito. Por eso, las artes deben ayudarnos a reflexionar sobre la vida, la sociedad y todo lo que nos rodea.
Las redes sociales crean una falsa ilusión de conexión entre las personas, y por eso nos alejan de los demás y de nosotros mismos. Estamos más conectados virtualmente, pero más solos en la realidad. Cada vez más, parecer es más importante que ser. Las apariencias nublan la realidad, y la búsqueda desenfrenada de aprobación —como los «likes» y comentarios— nos convierte en personajes y no en nosotros mismos. Los comentarios y opiniones de los demás ganan una dimensión que no tendrían si no fuera un espacio público. Pero lo que más me preocupa son las noticias e informaciones compartidas solo con base en titulares o imágenes. De repente, una “no-noticia” se convierte en verdad y es evaluada en milisegundos. Las opiniones se forman por rumores, sin verificar fuentes, y eso es peligroso. El conocimiento es una herramienta de libertad; la ignorancia, por el contrario, es peligrosa y puede manipular nuestros comportamientos y opiniones. Hay que tener cuidado.

Actriz Margarida Moreira- «Os Bloqueados»
Trabajar con Vicente Alves do Ó, Quien Escribió y Dirigió la Obra, ¿Fue una Experiencia Nueva para Usted? ¿Cómo Fue esa Colaboración?
Trabajé con Vicente en la película Portugueses, que se estrena el 5 de junio, y ahora en este espectáculo. Hacía tiempo que quería trabajar con él y no puedo estar más feliz. Ha sido un camino muy enriquecedor y positivo. Cada director es diferente y nos corresponde a los actores adaptarnos a esos distintos modos de trabajo y salir de nuestra zona de confort. Y eso es bueno.
El Elenco Incluye Nombres como Sara Norte y Margarida Antunes. ¿Cómo Ha sido la Dinámica entre Ustedes en el Escenario y Detrás de Bambalinas?
Sara Norte, Margarida Antunes, Ricardo Barbosa y Francisco Beatriz: somos cinco actores con un solo objetivo. Todo el mundo dice que tenemos una química y una dinámica increíbles en escena. Y eso se nota. Creo que eso viene del trabajo y la dedicación. Somos personas diferentes, pero en el escenario somos uno.
Hemos compartido momentos muy intensos y valiosos, tanto en los ensayos como entre bastidores, y eso nos ha dado experiencia y aprendizaje. Lo que más importa al final de cada función no somos nosotros, sino el público.

Actriz Margarida Moreira- «Os Bloqueados»
El Teatro Turim Tiene un Significado Especial para Usted, ya que está Vinculado a su Familia. ¿Cómo es Volver a Actuar en este Lugar?
Estar en el Teatro Turim es como volver a casa. Fue mi padre, Afonso Moreira, quien fundó el cine y teatro Turim, dejando un legado en el mundo de las artes que me honra y enorgullece. El presidente Ricardo Marques, de la Junta de Freguesia de Benfica, dio el nombre de mi padre a la sala del Cine-Teatro Turim, en homenaje. Por eso, pisar ese escenario con su nombre es continuar bajo sus alas protectoras. Actuar allí es continuar su legado, y también un motivo de orgullo.
A lo Largo de su Carrera, ha Alternado entre Teatro, Cine y Televisión. ¿Cómo Equilibra estas Diferentes Vertientes de la Interpretación?
Es algo que tenemos que hacer. La verdad es que no elijo lo que hago; los trabajos van surgiendo y los acepto según mi disponibilidad. Soy muy feliz haciendo lo que hago y consigo conciliar todo. Hace unos años, estaba en el teatro inmersivo del proyecto Casa Assombrada, de Michel Simeão, y llegaba a casa a las 2 de la mañana. A las 7:30 ya estaba en el coche de producción rumbo al estudio de la novela A Teia de TVI. A veces salía del estudio e iba directamente al teatro. Y en los momentos de descanso tenía que estudiar texto oral y en lengua de señas, porque mi personaje tenía un hijo sordo. Recibía vídeos los domingos con escenas en lengua de señas, idioma que nunca había hablado. Fue muy duro. A veces me pregunto cómo lo logré. Dormía 3 o 4 horas por noche. Pero al mirar atrás, recuerdo que era feliz. Cansada, pero feliz. Soy feliz trabajando.
En 2021 Protagonizó el Telefilme “Maluda”, que le Valió Reconocimiento. ¿Qué Impacto tuvo ese Papel en su Carrera?
Ninguno. Todos decían que ese papel tendría un gran impacto en mi carrera, pero no fue así. El único impacto fue la oportunidad de conocer a fondo a esa mujer extraordinaria que fue Maluda y poder darle vida. También trabajar con Paixão da Costa, que me encantó, y con un equipo que se superó para hacer esa película en 13 días. Todo lo demás ha sido con mucho esfuerzo y dedicación.
Ha sido Nominada y Premiada en varios Proyectos, tanto en Cine como en Televisión —desde los Premios Sophia Hasta Festivales Internacionales—. ¿Cambian estas Distinciones Algo en su Día a Día como Actriz? ¿O Encara Todo con la Misma Entrega, Independientemente del Reconocimiento?
Absolutamente nada. Mi primer premio fue en un festival en Los Ángeles y, ese día, estaba pasando por momentos muy difíciles a nivel personal y profesional. Recuerdo que el director Vasco de Oliveira me llamó para darme la noticia y yo lloraba y reía al mismo tiempo. Creo que los premios son subjetivos y valen lo que valen. El arte no debería cuantificarse ni evaluarse con puntuaciones. Comparar arte siempre será injusto, porque se trata de gustos personales. Pero sin duda, los premios son un reconocimiento que a veces nos recuerda que nuestro trabajo ha sido valorado. Y eso puede ser una luz en momentos oscuros. Pero la entrega debe ser siempre total, con premios o sin ellos. Ser actriz es una profesión del alma. No hay otra forma de hacerlo que entregarse por completo en el escenario o en la pantalla. Lo demás varía según las condiciones de trabajo que nos dan. Pero la entrega debe ser siempre igual.

Actriz Margarida Moreira- «Os Bloqueados»
Tiene formación en Psicología. ¿De Qué Manera Influye esa Formación en su Trabajo como Actriz?
Ayuda a ver las cosas desde otro ángulo. Permite ampliar el espectro para comprender a ese ser que es el personaje. Y si se usa con sabiduría, es una herramienta más, como cualquier otra.
Para Terminar, ¿Qué le Gustaría que el Público se LLevase Consigo Después de Asistir a “Os Bloqueados”?
Que al menos de vez en cuando dejen el móvil a un lado y se miren a los ojos. Que disfruten de la vida, de los momentos, de la soledad o de la compañía, sin perder tiempo en lo que no importa. No podemos dejar que la vida nos pase de largo. La vida es un instante. Pasa demasiado rápido como para desperdiciarla.
View this post on Instagram
0 comments