Tras nueve años de ausencia, la Guía Repsol regresó oficialmente a Portugal con un evento de gran impacto gastronómico y simbólico.

La gala de entrega de premios tuvo lugar el 7 de abril de 2025 en el imponente Convento de São Francisco, en Santarém, marcando una nueva era en la valorización de la gastronomía portuguesa dentro del contexto ibérico.

El acto contó con la presencia de figuras destacadas como el presidente de Repsol, Antonio Brufau; el secretario de Estado de Turismo, Pedro Machado; el presidente de la Cámara Municipal de Santarém, João Teixeira Leite; y la directora de la Guía Repsol, María Ritter, entre otras personalidades del sector.

En esta edición inaugural de la Guía Repsol Portugal fueron distinguidos 194 restaurantes repartidos por todo el territorio nacional, incluyendo Madeira y Azores, con un total de 70 Soles otorgados y 124 establecimientos Recomendados. El reconocimiento abarcó desde casas tradicionales hasta espacios de autor, reflejando la diversidad, el talento y la innovación que caracterizan a la cocina portuguesa.

la Guía Repsol regresó oficialmente a Portugal

la Guía Repsol regresó oficialmente a Portugal

Cuatro Restaurantes con 3 Soles

El gran destaque de la noche fue para los cuatro restaurantes que recibieron la máxima distinción de 3 Soles:

  • Belcanto (Lisboa), del chef José Avillez, con una cocina profundamente conectada con el mar y la identidad portuguesa.
  • Il Gallo D’Oro (Funchal), del chef Benoît Sinthon, con un menú de degustación que celebra los productos y sabores de Madeira.
  • Ocean (Porches), liderado por el chef Hans Neuner, inspirado en los vínculos históricos de Portugal con el mundo.
  • The Yeatman (Vila Nova de Gaia), del chef Ricardo Costa, que ofrece una experiencia gastronómica de excelencia con vistas al Duero.

Un País Abierto al Mundo… y al Sabor

Además de los 3 Soles, 17 restaurantes de siete regiones fueron galardonados con 2 Soles, destacando nombres como Ó Balcão (Santarém), Alma (Lisboa), William (Funchal), Feitoria (Lisboa) y Bon Bon (Carvoeiro). Estos espacios destacan por su excelencia en el servicio, autenticidad e innovación, posicionando a Portugal como un referente culinario europeo.

Por su parte, los 49 restaurantes con 1 Sol representan una muestra aún más amplia de la riqueza gastronómica nacional. Entre ellos encontramos clásicos como Gambrinus (Lisboa) y Tia Alice (Ourém), así como proyectos contemporáneos como Ciclo (Lisboa), Flora (Viseu) o SEM (Lisboa), reflejando el talento creativo de las nuevas generaciones de chefs.

La Guía Repsol regresó oficialmente a Portugal

La Guía Repsol regresó oficialmente a Portugal

La Sostenibilidad También en la Mesa

Por primera vez, se entregaron los premios “Sol Sostenible”, uno por cada categoría de la Guía, reconociendo a proyectos con prácticas ecológicas ejemplares y compromiso medioambiental. Los premiados fueron:

  • Il Gallo D’Oro (Funchal) – 3 Soles
  • Ó Balcão (Santarém) – 2 Soles
  • SEM (Lisboa) – 1 Sol
  • Poda (Montemor-o-Novo) – Recomendado

Todos comparten una filosofía basada en el desperdicio cero, la estacionalidad y el uso de productos locales y ecológicos.

La Guía Repsol regresó oficialmente a Portugal

La Guía Repsol regresó oficialmente a Portugal

Santarém como Escenario Gastronómico

La elección de Santarém para acoger la gala no fue casual. Reconocida como Capital Nacional de la Gastronomía, la ciudad ribatejana refuerza su papel estratégico en el panorama turístico y culinario. El evento rindió homenaje al ecosistema local —desde chefs a productores y entidades regionales— que han trabajado por promover el territorio con pasión y resiliencia.

Una Guía Moderna para Nuevos Viajeros

Según la directora de la Guía, María Ritter, “nuestro objetivo no es competir, sino unir, mostrar el talento que vive aquí y compartir la felicidad que proporciona a quienes se sientan a la mesa”. Esta nueva etapa apuesta por la proximidad, la digitalización y un modelo más inclusivo, con criterios definidos en colaboración con el Culinary Basque Center.

En palabras del presidente de Repsol, Antonio Brufau, este regreso “pretende añadir valor a la gastronomía ibérica y destacar la extraordinaria cocina portuguesa”, subrayando que “Portugal es el destino favorito de los turistas españoles, con 2,4 millones de visitantes en 2024, mientras que España encabeza la lista de destinos preferidos de los portugueses”.

La Guía Repsol regresó oficialmente a Portugal

La Guía Repsol regresó oficialmente a Portugal

Esta reciprocidad, afirma, “demuestra la fuerte conexión entre ambos países y justifica la presencia de la Guía Repsol a ambos lados de la frontera”.

Con esta nueva etapa, la Guía Repsol refuerza su papel como motor de valorización de la gastronomía y el turismo en Portugal, consolidando al país como un destino obligado para los amantes de la buena mesa.

La lista completa de restaurantes premiados está disponible en el sitio oficial de la Guía Repsol Portugal.